952 24 31 03 | incotex@incotex.es
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    Incotex
    • Inicio
    • Empresa
    • Servicios
      • MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE EXTINCIÓN
      • MANTENIMIENTO DE EXTINTORES
      • MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE DETECCIÓN
      • SERVICIOS DE IGNIFUGACIÓN
      • FORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE EL USO DE LOS EQUIPOS
      • SEÑALIZACIÓN DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
    • Productos
    • Empleo
    • Contacto
    • Menú Menú
    Últimas Noticias
    Sin categoría

    Altura de colocación de los extintores. Normativa

    altura extintor
    4.5
    (17)

    A qué altura colocar los extintores según la normativa

    En un área de seguridad tan fundamental como la protección contra incendios (PCI), nada se deja a la improvisación, y eso incluye la altura a la que colocar los extintores.

    Si bien se incide de manera notoria en áreas como el mantenimiento de las instalaciones contra incendios, o los protocolos de uso de las mismas, cuestiones como la accesibilidad también son fundamentales.

    Por eso, la normativa vigente sobre PCI de referencia en España, el RIPCI recogido en el Real Decreto 513/2017, también dedica algunos de sus apartados y secciones dónde deben colocarse los extintores y a qué altura. No dejes de leer porque te contamos todo lo necesario para ubicar un extintor conforme a la normativa actual.

    Desde Incotex, somos especialistas en instalación de sistemas contra incendios. Estamos actualizados y aplicamos la normativa actual a la hora de hacer la instalación. Contáctenos si está interesado

    Normativa sobre altura en extintores: RIPCI 2017

    Las siglas RIPCI responden al Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios en España. Esta normativa define todos los puntos a valorar a nivel de un plan de seguridad contra el fuego. Desde el diseño de la instalación, a todos los detalles de implementación y uso de la misma, así como el mantenimiento que exigen los distintos sistemas de PCI que la conforman.

    Uno de estos sistemas son los extintores. Visibles en cualquier instalación de nuestro día a día, deben cumplir distintos requisitos, tanto de fabricación, para lo cual deben certificarse en base a las normas UNE pertinentes, como de uso y colocación. En esta última es en la que nos centramos para conocer la altura a la que debe ponerse un extintor.

    Normativa de colocación sobre la altura de los extintores en España

    El RIPCI incluye 4 factores básicos a tener en cuenta para ubicar un extintor tal y como marca la normativa. Estos son: colocación, distancia, accesibilidad y visibilidad.

    Dentro de esta parte del reglamento, se establece que la altura de colocación de un extintor debe ser entre 80 y 120 cm desde el suelo como alturas mínima y máxima. En cualquier caso, el límite superior del extintor debe alcanzar los 120 cm.

    Dentro de este intervalo, la altura de colocación de un extintor, para ser correcta, también deberá comulgar con la distancia establecida entre extintores o sistemas de PCI. Así como estar ubicado en un lugar visible y de fácil acceso, tal y como expresa el reglamento.

    Aunque estos parámetros son de obligado cumplimiento por todo espacio en su plan de PCI, determinados tipos de instalaciones pueden tener que atender alguna variación.

    Altura accesible para minusválidos y personas en silla de ruedas

    Es importante puntualizar que un extintor debe estar accesible para minusválidos y personas en silla de ruedas para que no deban realizar un sobresfuerzo para llegar a este. Con la altura de la legislación antigua (altura máxima de 1,70m.) había personas con problemas para levantarlo.

    Otros aspectos relacionados con la colocación de un extintor

    Como hemos dicho, la altura del extintor debe ir de la mano del resto de parámetros de la normativa en torno a la colocación de estos sistemas de protección activa. Esto significa que:

    • La altura de los extintores debe permitir su completa visibilidad.

    • El extintor debe estar fijado a la pared de 2 formas: o bien gracias a un soporte específico para este fin, o bien en un armario para extintores.

    • La presencia de un extintor debe estar señalizada con la correspondiente señal ubicada sobre el extintor o, en caso de armario, al lado del mismo.

    • Los extintores a la altura marcada deben colocarse en los espacios que, según el plan de PCI de cada establecimiento, se hayan identificado como de mayor riesgo de incendio.

    • La altura del extintor siempre debe respetar una ubicación en un mínimo de 15 metros de distancia al extintor más cercano. Asimismo, no puede haber menos de 1 extintor por planta.

    Teniendo en cuenta todos estos factores, se asegura que la altura del extintor sea la marcada por la normativa, facilitando así su uso en caso de emergencia.

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

    Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 17

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    22 de octubre de 2022/por visionclick
    Compartir esta entrada
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Share on WhatsApp
    • Compartir en LinkedIn
    • Compartir por correo
    • manta ignífuga¿Sabes que es una manta ignífuga?2 de junio de 2023 - 11:30
    • Boca de incendio equipada¿Qué es una BIE?25 de mayo de 2023 - 09:33
    • detector autónomo de indencios¿Qué son y para que sirven los detectores autónomos?18 de mayo de 2023 - 08:17

    INCOTEX

    La entidad, Instalación y Conservación de Extintores, S.L. ha recibido una subvención de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, Junta de Andalucía, por valor de 65917,86€ euros para financiar las necesidades de capital circulante en el contexto de la crisis de la COVID 19, al amparo del Decreto-ley 26/2020, de 13 de octubre, por el que se establece una medida extraordinaria y urgente den el ámbito económico para facilitar ayudas a las pymes industriales afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia SARS-CoV2. La subvención está financiada al 100% por la Unión Europea en el marco de Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020: “Crecimiento inteligente: una economía basada en el conocimiento y la innovación: Objetivos Temáticos 3, “Mejorar la competitividad de las PYME, Objetivo específicos 3.4.1 “Promover el crecimiento y la consolidación de las PYME, en particular mejorando su financiación, tecnología y acceso a servicios de apoyo avanzados.”. Medida A2341001Y0 y Proyecto de Inversión 2016000249 “Inversión productiva genérica en pymes”.

    Contacto

    Dirección: C/ Castelao, 36 Pol. Guadalhorce 29004 Málaga

    Teléfono: 952 24 31 03

    Últimas noticias | Blog


    Información de interés

    Política de privacidad

    Aviso legal

    Políticas de calidad y medio ambiente

    Información ambiental de las partes interesadas


    Localizaciones

    Empresa de contraincendios en Torremolinos

    Empresa de contraincendios en Rincón de la Victoria

    REDES SOCIALES

    Youtube | Twitter | Facebook | LinkedIn | Instagram

    ACREDITACIONES

    ‎ MIEMBROS AERME

    Aerme
    © Copyright - Incotex - Enfold Theme by Kriesi
      Rociador sprinkler contra incendios Sprinkler o rociador contra incendios. Todo lo que necesitas saber
      Desplazarse hacia arriba